Ir al contenido principal
INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES DURANTE EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES.

Estimada comunidad:
Junto con saludar a todas y todos y deseando que se encuentren bien en el marco de esta crisis sanitaria que enfrentamos como país, utilizamos el presente documento para comunicarles sobre el “Plan de Estudio Domiciliario” que adoptaremos a nivel de liceo para promover, en tanto sea posible, la continuidad en el desarrollo de los aprendizajes de nuestras estudiantes durante la suspensión de clases.
A continuación, detallaremos los puntos esenciales que definirán este plan de acción:
1.      De la elaboración y difusión de material vía web: Para cada nivel, las y los docentes responsables elaborarán material pedagógico semanal para su eventual lectura o revisión por parte de las estudiantes, de acuerdo con la planificación de los aprendizajes esperados de cada unidad. Este material será enviado a la UTP, quien se encargará de subirlo a un blog, cuya dirección será: http://eloisadiazi.blogspot.com.

Asimismo, se insta a las y los docentes a que sostengan comunicación para difundir material de asignaturas con directivas de cursos y apoderados/as (de ser posible), utilizando, por ejemplo, correos electrónicos, cuentas (académicas, no personales) de Facebook y LISTAS DE DIFUSIÓN de Whatsapp. De estas formas, se evitará la aglomeración de mensajes innecesarios tanto para docentes como para estudiantes.

2.      De la facilitación de material para estudiantes sin acceso a internet: En caso de que alguna estudiante NO tenga acceso a internet, el liceo garantizará la impresión de material físico para estos casos específicos. Este material estará disponible para su entrega los días jueves y viernes de cada semana, entre las 9 y las 13 horas.

Ahora bien, instamos a toda la comunidad a evitar, en lo posible, recurrir a esta opción, de modo que se respete el objetivo de la medida de suspensión de clases (impedir, junto con otras medidas, la propagación del Coronavirus).

Solicitamos a toda la comunidad la máxima solidaridad con la llegada de este informativo para estudiantes que se encuentren en esta situación.

3.      Del uso del material y su evaluación: El material facilitado por las y los docentes tendrá incidencia directa en el proceso formativo de todo el estudiantado, es decir, será considerado para futuras evaluaciones.


4.      De los horarios de trabajo: Comprendiendo que cada docente y cada estudiante contempla en su rutina momentos específicos para dedicar al trabajo académico, se instaurará como horario de trabajo el siguiente: Lunes a Viernes, de 9 a 14 hrs. Este horario pretende hacer un símil del que se realizaría normalmente en el liceo, a la vez que busca respetar espacios y momentos de cada integrante de la comunidad.

Toda consulta específica en relación con el material entregado, ya sea con su contenido o con las actividades que en él se plantean deberá resolverse en el horario estipulado.


Comentarios

  1. hola!! hay material para kínder ?
    no encuentro

    ResponderEliminar
  2. Bnas tardes hasta hoy supe que esto existía mi hija esta en 3ro básico. Estoy un poco confundida, podría acercarme a la escuela, están atendiendo a los representantes?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

                                                                                                              Liceo Multigénero Eloísa Díaz Inzunza Asignatura: Filosofía Profesora: Lorena Rojo Briceño Queridas Estudiantes :                                    Espero que estén muy bien junto a sus seres queridos y, tranquilos en este momento de tanta incertidumbre, pero,...