Ir al contenido principal

Guía de Lectura Domiciliaria. Séptimo básico. Prof. Inger Contreras.

Guía de Lectura Domiciliaria
La lectura es la herramienta clave en la formación del juicio crítico y la construcción de la autonomía de las personas, es, en un sentido metafórico, la llave elemental para abrir los horizontes del conocimiento y de la imaginación que dan sentido a nuestras vidas. Es por ello que todos los meses abordaremos una lectura mensual que será acompañada desde el hogar, para reforzar habilidades y, a su vez, mejorarlas. Este mes la lectura que trabajaremos es de la obra Mi planta de naranja limadel escritor brasileño José Mauro De Vasconcelos.
Esta guía tiene como objetivo:

Analizar, de manera comprensiva, la lectura de la obra Mi planta de naranja lima por medio de las preguntas de esta guía.

Comentarios

  1. Si tienes este libro en tu casa ya puedes comenzar la lectura, si no, en los siguientes enlaces podrás encontrar el PDF de la obra (por si lo quieres leer online o lo prefieres imprimir):
    • https://www.isl.cl/wp-content/uploads/2017/08/Mi-planta-naranja-lima-.pdf
    • http://www.colegiolosagustinos.cl/wp-content/uploads/2017/05/mi-planta-de-naranja-lima.pdf
    Los dos formatos tienen el mismo contenido, la diferencia entre ellos es solo en el TAMAÑO de la letra, no te espantes por la CANTIDAD DE PÁGINAS ya que son la misma historia.
    La siguiente guía te acompañará en tu proceso lector y te ayudará a ir entendiendo la lectura paso a paso. Recuerda que el trabajo avanzado en casa se irá revisando constantemente. Si tienes dudas mi correo es:

    inger.camila@gmail.com


    MIENTRAS REALIZAS LA LECTURA
    1. En la lectura de esta obra hay muchos guiones ( - ) ¿Para qué crees que sirvan?
    2. Ubica en la obra 10 palabras que te dificulten la lectura. Busca su definición y escríbela.
    3. Esta obra se divide en diferentes capítulos (14), realiza un pequeño resumen o síntesis (10 líneas como máximo) con los acontecimientos importantes de cada uno.
    4. Busca en la obra los personajes que aparezcan e identifica cómo son (5 personajes como máximo)
    DESPUÉS DE LA LECTURA
    5. ¿De qué forma la novela deja ver la difícil situación en la que se encontraba Brasil en aquella época? ¿Esta situación aún ocurre en el mundo? ¿Puedes compararla con la situación actual de Chile?
    6. Realiza un meme (que sea actual) en el que reflejes una situación importante de la obra. Puede ser la que más te haya gustado, una parte triste, la situación que tú quieras.

    Nota:
    • Semanalmente se irá revisando AVANCES, pero se espera que (hasta la semana del 27 de marzo) haya un adelanto hasta la pregunta 4.
    • Realiza este trabajo a conciencia, es decir, con mucha atención o detenimiento, y con todo el esfuerzo necesario, si copias y pegas todo de internet me daré cuenta y no será un trabajo de autoría tuya, por lo tanto lo deberás volver hacer.
    • Si realizas esta guía en computador procura que la letra utilizada no sea muy grande. Si no tienes computador, sácale foto a tu trabajo y envíalo a mi correo.
    • Recuerda poner en el correo tu nombre, apellido y curso para poder ayudarte

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

                                                                                                              Liceo Multigénero Eloísa Díaz Inzunza Asignatura: Filosofía Profesora: Lorena Rojo Briceño Queridas Estudiantes :                                    Espero que estén muy bien junto a sus seres queridos y, tranquilos en este momento de tanta incertidumbre, pero,...